domingo, 28 de junio de 2009

Auto entrevista

¿Te gusta enseñar?

Mucho. Descubrí que es el trabajo que más placer me da. Y más miedo!!

¿Por qué te gusta?

Porque puedo ayudar a los alumnos, les puedo enseñar algo que yo se y además lo que hago. Por otro lado mientras estoy enseñando me siento muy bien, no me canso, no me aburro, me río y me divierto, y también aprendo.

¿Es un trabajo fácil para vos?

No! No es nada fácil. Implica preparar la clase, planificar, estudiar, y todo un trabajo mental que cansa y genera ansiedad. Cuando salgo de la clase tardo varios minutos hasta que me desacelero. De a poquito estoy mejorando algunas cosas que me costaban más, como por ejemplo manejar el tiempo. En este momento mi desafío es encontrar actividades que sean atractivas para los alumnos y que se adecuen al marco teórico desde el que trabajo, que puedan ser acordes con los contenidos.

¿Qué pensas de vos misma como docente?

Pienso que me esta saliendo mejor de lo que pensaba. Yo todo el tiempo me pregunto si a mi como alumna me interesaría o no lo que estoy diciendo o mostrando. Por ejemplo, intento mostrarle a los alumnos que me importa lo que ellos piensan o necesitan, les pregunto por sus carreras o sus trabajos, o que les gusta más de la clase. Eso es lo que me gustaría a mí como alumna.

¿Te gustaría seguir en la docencia?

Ojalá. Yo a veces me pregunto si la docencia me gusta tanto porque recién estoy empezando y me encantaría sentir lo mismo por mucho tiempo más. Me muero si alguna vez soy de esas maestras que odian ser maestras y odian a sus alumnos. NO!! Considero que es una profesión muy vocacional como para hacerla sin que te guste. Y encima eso se nota mucho!

¿Qué podés decir te tu paso por la 904?

Me gusta mucho. De alguna manera está contestando a mi pregunta: ¿para qué sirve hacer el profesorado?. Hay cosas que me costaron más y otras menos. Yo hice la práctica en la comisión en la que trabajo asi que eso en algun punto me ayudo (y al final salio bastante bien). Tenía miedo porque pensaba que ahi no iba a poder dar cuenta de todo lo que voy aprendiendo. Pero me senti muy cómoda y hasta los alumnos me quisieron ayudar!. El parcial me costó un poco más. No tengo mucho conocimiento de los contenidos de las materias que podía usar y eso me generó inseguridad para definir algunas cuestiones como la bibliografía. Igualmente considero que mi porgrama quedó bastante bien (eso espero jajaja).Pero en general la materia me esta sirviendo mucho. Me está mostrando cosas que yo creía que no eran necesarias para enseñar y descubrí que es todo lo contrario.Resulta que planificar, aunque sea un bodrio, te puede ayudar... y salvar!

2 comentarios:

  1. muy buena la entrevista Lucia!
    me alegra que puedas rescatar herramientas que te brinda el espacio, y que este recorrido sea productivo :)

    ResponderEliminar
  2. Sí, yo creo que la pregunta que ronda esta publicación es el ¿por qué? y ¿para qué? retomando el chiste de Mafalda, que es buenísimo!. ¿Para qué vamos a la escuela? ¿para qué se enseña lo que se enseña? ¿para qué hacer el profesorado? Y coincido con algunas de las respuestas que encontrás. Felicitaciones!

    ResponderEliminar